Cartas Pokémon McDonald’s: historia, polémica y por qué ahora valen más que nunca
La colaboración entre Pokémon y McDonald’s se ha consolidado como una de las más emblemáticas del coleccionismo moderno. Lo que empezó como una promoción en Happy Meal es hoy un fenómeno global con fuerte presencia en el mercado TCG. Algunas cartas promocionales, como el Pikachu holográfico del 25.º aniversario, son auténticos tesoros para aficionados y coleccionistas.
El origen: la primera colaboración Pokémon × McDonald’s
La primera gran colaboración con cartas se produjo en Japón en 2002 con el McDonald’s Pokémon-e Minimum Pack, una serie limitada disponible del 26 de enero al 24 de febrero. Cada Happy Meal incluía un sobre con seis cartas y al menos una holo, con diseños diferenciados respecto a las expansiones regulares.
La promoción se replicó en otros países con colecciones posteriores (2011, 2019, 2021, 2022), siempre bajo el formato de sobre en Happy Meal y un holográfico como foco principal.
El 25.º aniversario (2021): pico de demanda y polémica
La colección del 25.º aniversario incluyó 25 cartas (una por cada inicial) y versiones foil/no foil con el emblema del aniversario. La demanda se disparó y hubo acaparamiento y reventa de sobres, lo que generó críticas y escasez en muchos locales.
- Agotado en horas en múltiples restaurantes.
- Escasez de sobres sellados y reventa con precios inflados.
- Revalorización del Pikachu 25/25, especialmente en buen estado.
Precios en 2025: rangos orientativos
El mercado varía según estado, versión y país. Como referencia para Europa y EE. UU.:
- Pikachu 25/25 (McDonald’s 2021): ventas completadas recientes ~10–30 €; media 30 días en CardMarket ~15 €; en TCGplayer la versión normal NM ronda ~$3.
- Sobre sellado 25.º aniversario (2021): precios muy dispares; guíate por medias/Price Trend más que por mínimos puntuales.
Antes de fijar precio o comprar, compara en CardMarket y ventas completadas en PriceCharting. Para mercado norteamericano, contrasta con TCGplayer.
Cómo reconocer cartas originales de McDonald’s
- Logo y marcaje promocional propios de la edición (25th o set específico).
- Acabado del holo y tipografías nítidas; cuidado con brillos planos o “grasientos”.
- Códigos de colección y distribución del holo coherentes con la tirada.
- Gramaje y espesor estándar comparado con cartas oficiales del mismo período.
Para conservar valor: funda penny sleeve + top loader, evitar luz UV y humedad. Si es Near Mint o mejor, valora gradar en PSA o CGC.
Recursos útiles
Conclusión
Las cartas Pokémon de McDonald’s forman parte de la historia reciente del TCG. Del debut japonés de 2002 a las campañas modernas, combinan nostalgia, demanda global y picos de especulación. Si investigas precios y verificas autenticidad, puedes comprar y vender con seguridad.
Si buscas asesoramiento y selección verificada, en MiPokedex te ayudamos a tomar decisiones con criterio.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo empezó Pokémon × McDonald’s con cartas?
En Japón, con el Pokémon-e Minimum Pack de 2002. Después llegaron campañas en 2011, 2019, 2021 y 2022 en distintas regiones.
¿Por qué han subido los precios?
Escasez de sobres sellados, revalorización de cartas icónicas como Pikachu 25/25 y demanda internacional sostenida.
¿Cómo mantengo el valor de mis cartas McDonald’s?
Protección adecuada (sleeve + top loader), evitar luz UV, humedad y fricción. Considera gradación si el estado es Near Mint o superior.